Actualidad
13-09-23

16 universidades españolas recibirán ayudas para impartir formación ligada a digitalización y sostenibilidad en la logística

El ministerio de Trasportes, Movilidad y Agenda Urbana destinará a 16 universidades españolas más de 9 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU para financiar cursos formativos destinadas a la adquisición y mejora de competencias profesionales en logística impartiendo cursos de formación en digitalización y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad.

Los centros universitarios beneficiarios impartirán 61 cursos diferentes, con un total de 219 ediciones, en los que se podrán matricular hasta 7.251 alumnos. El objetivo inicial de la convocatoria es formar a unos 3.945 alumnos antes del 30 de junio de 2025. Está previsto que comiencen durante el último trimestre del año, según ha informado el ministerio de Trasportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Los cursos están dirigidos a estudiantes, desempleados y profesionales que ya trabajan en el sector o quieran dedicarse a él.

Esta convocatoria forma parte del programa de subvenciones para cursos de formación para la capacitación digital y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad, incluido en el componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

CENTROS UNIVERSITARIOS BENEFICIARIOS
Centro de enseñanza universitaria SEK
Universidad de Vigo
Universidad de Cantabria
Universidad de Alcalá
Universidad Politécnica de Cataluña
Universidad del País Vasco
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad de Castilla-La Mancha
Universidad Politécnica de Cartagena
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Universidad Politécnica de Madrid
Universidad de La Laguna
Universidad de Córdoba, Universidad de Huelva
lUniversidad de Murcia
Universidad Internacional Isabel I de Castilla
La Inteligencia Artificial en el sector logístico

La Inteligencia Artificial en el sector logístico

La eficiencia en la cadena de suministro es esencial para que los productos lleguen a los consumidores, y la inteligencia artificial ha demostrado su capacidad para impulsar su eficiencia, así cómo la precisión y la velocidad en una amplia gama de aplicaciones...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *