Actualidad
16-09-21

Aena arranca la primera fase de Airport City Adolfo Suárez

Aena quiere convertir al aeródromo madrileño en una gran ciudad aeroportuaria. El primer paso ya está dado, el de lanzar la primera fase del polo logístico para la que el gestor buscará un socio inversor vía concurso público. Pero, ¿cómo será la gran ciudad de Barajas?

La Airport City Adolfo Suárez Madrid-Barajas incluye un total de 323 hectáreas de superficie, con una edificabilidad de 2,1 millones de metros cuadrados asociados con tres actividades diferenciadas de desarrollo.

La primera será el polo logístico que se estrena con la salida al mercado del área 1 formada por 32 hectáreas, de las cuales 28 están destinadas a la actividad logística y cuatro para zonas verdes vinculadas a los desarrollos verdes. Incluye un aprovechamiento máximo de 153.000 metros cuadrados a largo plazo.

1

Asimismo, contará con diferentes tipologías de activos como naves de almacenaje y logística, crossdocking, BPO (externalización de procesos de negocio-business process outsourcing) o empresas proveedoras de servicios a la aviación.

Esta parte de especial importante por su ubicación cuenta con dos de sus áreas con acceso directo a la autovía A2 y, por tanto, al polo logístico del Corredor del Henares, actualmente uno de los corredores logísticos más importantes de Europa. La tercera área conectará con la A1.

En segundo lugar, el proyecto incluye la Air City con oficinas, hoteles y servicios asociados destinados a pasajeros y usuarios. Esta parte contará con 62 hectáreas que estarán ubicadas frente a la T4 y tendrán acceso peatonal, según explican desde Aena.

2

La tercera actividad de esta gran ciudad la constituye la actividad aeronáutica con hangares para mantenimientos y otras labores dirigidas a la carga.

Estas tres partes (logística, Air City y aeronáutica) consolidarán al aeropuerto como un centro de desarrollo que atraerá inversión, riqueza y empleo, tanto a las poblaciones del entorno como a Madrid y a todo el país.

El objetivo de Aena es equipararlo a los grandes aeródromos europeos convertira a Barajas en un gran hub aéreo.

Cuidados en la Cadena de Frío

Cuidados en la Cadena de Frío

Nuestro director general Germán Monedero Busó ha concedido una entrevista para la revista Logística Profesional, acerca del uso y protocolos para asegurar las condiciones óptimas de almacenamiento y transporte de productos sensibles como son los medicamentos y...

Certificado de Buenas prácticas de Distribución

Certificado de Buenas prácticas de Distribución

AZA LOGISTICS SLU obtiene el certificado 📄 de Buenas prácticas de Distribución #BPD, otorgado por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, para su #CentroLogístico ubicado en Sagunto, cumpliendo así con los requisitos de las Buenas Prácticas de...

AZA Logistics renueva su certificación ISO 9001 y 14001

AZA LOGISTICS SLU renueva su certificación ISO 9001:2015, norma 📄 que evalúa los requisitos para un sistema de gestión de calidad, cuyo principal propósito es ayudar a las organizaciones a mejorar su desempeño, y garantizar que sus productos y servicios cumplan con...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *