Actualidad
13-06-24

Aplicar nuevas tecnologías ayuda a identificar y reducir el impacto de los cambios en la cadena de suministro farmacéutica

Pfizer ha celebrado la segunda edición del encuentro divulgativo ‘Esto es ciencia, no ficción’, un encuentro divulgativo en el que destacó el aumento del uso de nuevas tecnologías, entre las que se encuentran el machine learning o la inteligencia artificial, en los últimos años y su eficiencia en el ámbito de la fabricación y distribución de medicamentos.

Estas innovaciones, permiten incrementar un 20% el rendimiento en la producción de medicinas y vacunas. Así mismo, tienen un gran valor para prever la demanda de materias primas y medicamentos, y para identificar y reducir el impacto de las posibles variaciones en la cadena de suministro.

Durante el encuentro, se destacó el valor de la tecnología para reducir las interrupciones del suministro y aumentar el rendimiento productivo y se repasaron las diferentes etapas de la cadena de suministro y los retos que se presentan en cada una de ellas, recordando la importancia de poder anticiparse y reaccionar de manera ágil ante cualquier variación “para asegurar que un medicamento llegue desde la planta de producción hasta el paciente que lo necesita, en cualquier punto del planeta, en el menor tiempo posible y con todas las garantías de calidad y seguridad”.

Cuidados en la Cadena de Frío

Cuidados en la Cadena de Frío

Nuestro director general Germán Monedero Busó ha concedido una entrevista para la revista Logística Profesional, acerca del uso y protocolos para asegurar las condiciones óptimas de almacenamiento y transporte de productos sensibles como son los medicamentos y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *