Actualidad
03-08-21

El Consorcio Microhubs 4.0 ha desarrollado un nuevo modelo para la Distribución Urbana de Mercancías

El consorcio formado por el Clúster de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET), el Centro Español de Logística (CEL), Everis, Mensos y PiperLab, con la financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), ha desarrollado un nuevo modelo para la Distribución Urbana de Mercancías, con un triple objetivo: reducir la congestión y el impacto ambiental, mantener el servicio y la calidad en la distribución y validar su rentabilidad y sostenibilidad económica.

Este modelo, Conectado, Interoperable, Colaborativo y Sostenible, que incluye a todos los agentes involucrados (fabricantes, distribuidores, operadores logísticos y de transporte y administración pública), se materializa en la creación de una Red de Microhubs urbanos con el que se prevé que su aplicación suponga un mayor nivel de ocupación y eficiencia en las entregas, reduciendo hasta un 30% el número de vehículos necesarios, reduciendo además el número de kilómetros recorridos en el reparto y facilitando el uso de vehículos sostenibles.

La aplicación de este modelo podría reducir un 30% los vehículos necesarios y hasta un 50% el impacto ambiental, asegura el consorcio.

IV Foro de Transporte

IV Foro de Transporte

En su cuarta edición, el Centro Español de Logística (CEL) celebrará el IV Foro de Transporte bajo el título de "España como hub logístico internacional: digitalización, intermodalidad, talento e infraestructuras logísticas". Se trata de un punto de encuentro para...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *