Actualidad
15-03-22

El gobierno va a financiar un total de 62 proyectos para zonas de bajas emisiones

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha otorgado provisionalmente 1.000 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a 170 municipios de más de 50.000 habitantes y dos entes supramunicipales para descarbonizar y digitalizar la movilidad, a través de la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible del transporte.

El 40% del presupuesto se ha asignado a actuaciones encaminadas al desarrollo de la movilidad activa, mientras que el 20%, se ha destinado a impulsar las flotas de cero emisiones de autobuses y vehículos de recogida de basuras, así como a la instalación de puntos de recarga eléctricos para ellos.

Con el 17% de las ayudas, se financiarán mejoras en la eficiencia del transporte público, incluyendo el reparto de mercancías en la última milla, mientras que otro 12% se utilizará para proyectos de digitalización de la movilidad, lo que incluye avances en la información en tiempo real, el pago digital o la planificación de rutas.

Por último, el 11% de las subvenciones corresponden a 62 proyectos de implantación de Zonas de Bajas Emisiones y 30 actuaciones complementarias para su puesta en marcha o refuerzo.

Está previsto que en 2022 se publique una segunda convocatoria con 500 millones de euros, hasta completar los 1.500 millones de euros previstos para esta línea de ayudas.

La Inteligencia Artificial en el sector logístico

La Inteligencia Artificial en el sector logístico

La eficiencia en la cadena de suministro es esencial para que los productos lleguen a los consumidores, y la inteligencia artificial ha demostrado su capacidad para impulsar su eficiencia, así cómo la precisión y la velocidad en una amplia gama de aplicaciones...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *