Actualidad
05-05-22

El sector del transporte y la logística avanzan hacia un futuro con más presencia femenina

La Asociación Española del Transporte (AET) y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) han celebrado la jornada ‘Suppliers 4.0. Tendencias del sector en Femenino’, en la que han participado representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y de otras organizaciones líderes en el sector.

La presencia de las mujeres en el sector del transporte y la logística es muy baja, no solo en España, sino también en toda Europa y a nivel mundial. En estos últimos años la ratio mujeres/hombres en el sector ha mejorado, pero sigue siendo muy pequeña comparada con otros sectores y con la ratio de población en general y población ocupada.
En Europa, solo el 22% de los trabajadores del transporte y la logística son mujeres, cifra que disminuye hasta el 19% en el caso de España. Aun así, la presencia femenina es muy inferior en los puestos más operativos. Una de las causas es el desconocimiento de las implicaciones prácticas de la profesión.

A título de ejemplo, la tasa española de mujeres conductoras es de las más bajas de la Unión Europea. En España hay unos 250.000 chóferes de camión, pero apenas 5.000 son mujeres. A pesar de representar al 52% de la población, la mujer apenas supone el 2% de profesionales al volante, sector en el que hacen falta unos 15.000 transportistas.

Según datos de 2021 facilitados por la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), la media del porcentaje de mujeres en el sector en Europa es del 3%, siendo Italia (7%) y Alemania (5%) los países con más conductoras de camiones de gran tonelaje. Este problema mundial también afecta a países como EEUU (7%), Rusia (1%) o México (2%).

En general, la incorporación femenina a la logística mejora, pese a la persistencia de obstáculos. Las profesionales del ámbito marítimo-portuario, ferroviario y formativo detectan un aumento del interés de perfiles jóvenes por el sector.

Manipulados especiales: Kitting

Manipulados especiales: Kitting

El kitting en logística es el proceso de reunir, empaquetar y preparar componentes o materiales individuales en un kit o conjunto predefinido, listo para su uso en una etapa posterior, como ensamblaje, producción o envío al cliente. Este método organiza los elementos...

Servicio de Manipulaciones Especiales: Retractilado

Servicio de Manipulaciones Especiales: Retractilado

En AZA Logistics disponemos de un extenso servicio de manipulados especiales, que permiten una externalización completa, desde la recepción y almacenamiento de los productos a manipular, el manipulado y la distribución de los mismos al cliente final. En este artículo...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *