Actualidad
26-03-24

La adaptación del sector logístico será necesaria para disminuir las emisiones de carbono

Para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, las emisiones de carbono deben reducirse, al menos, un 40 % para 2030 y llegar a cero emisiones netas en 2050. Esto es esencial para mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2°C.

En este sentido, el sector logístico representa aproximadamente el 30% del consumo total de energía final en España, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) por lo que Las naves logísticas necesitarán incorporar energía renovable para que en el año 2050, estén completamente adaptadas garantizando así su neutralidad en cuanto a emisiones de carbono.

Según Proequity, consultora especializada en operaciones inmologísticas, “Es una realidad que el sector logístico requiere de un gasto energético elevado. Con el fin de adaptar los espacios logísticos a los requerimientos de medio ambiente y reducir las emisiones, será necesario que exista una normativa más sólida y que señale el camino a seguir”, ha pronunciado David Martínez, CEO de Proequity.

En este sentido, en la búsqueda de un futuro más sostenible, el almacenamiento de energía se ha convertido en un componente esencial en la construcción de edificios sostenibles, una solución importante y efectiva para optimizar el consumo y reducir la dependencia de fuentes no renovables.

Cuidados en la Cadena de Frío

Cuidados en la Cadena de Frío

Nuestro director general Germán Monedero Busó ha concedido una entrevista para la revista Logística Profesional, acerca del uso y protocolos para asegurar las condiciones óptimas de almacenamiento y transporte de productos sensibles como son los medicamentos y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *