Actualidad
17-02-22

La Logística espacial tiene marca España

La sinergias entre dos startups españolas, Usyncro, la solución abierta e independiente que digitaliza la logística del comercio global, e Hydra Space lanzan el SpaceX. Este hito tuvo lugar el pasado 13 de enero a las 16:30 CE desde el Centro Espacial de Cabo Cañaveral desde el que despegaba un vehículo Falcon-9 de Space X, incluyendo dos picosatélites construidos y gestionados por el equipo de la empresa española Hydra Space, como demostradores tecnológicos de comunicaciones y realización de diversos experimentos en el espacio.

Los picosatélites de Hydra Space que se pusieron en órbita contaron con la tecnología blockchain de Usyncro para certificar toda la trazabilidad de los dispositivos desde su salida de la fábrica en Espala hasta entrar en órbita y comenzar a emitir de forma correcta. «Ha sido el primer envío multimodal interplanetario, porque realizamos toda la trazabilidad de sus picosatélites desde que salieron de la fábrica en avión hacia Estados Unidos, después recorrieron en camión el trayecto hasta Cabo Cañaveral y, por último, subieron a la lanzadera hasta ponerse en órbita», explica Martín, CEO de Usyncro.

Cristina Martín, CEO de Usyncro y Pablo Durbán, socio de Hydra Space
Cristina Martín, CEO de Usyncro y Pablo Durbán, socio de Hydra Space

De esta forma, el seguimiento y gestión logística del trayecto hasta el lanzador se realizó vía blockchain con la solución de Usyncro, como si de cualquier otro tipo de mercancía con transporte intermodal se tratase. Este pionero proceso ha sido el primero de muchos que espera incluir la compañía en su nueva área de negocio Usyncro Space.

Esta nueva área de negocio se centrará en evolucionar el mundo de las telecomunicaciones de satélites incorporando la tecnología blockchain, en línea con las prioridades anunciadas por los principales organismos internacionales.

Usyncro Space tiene como objetivo contribuir a optimizar procesos relacionados con el mundo satélite y a la evolución del sector con el uso de la tecnología blockchain. Para ello, incorporará esta tecnología garantizando la seguridad en las comunicaciones, aportando agilidad en la gestión documental del ámbito regulatorio y coordinación entre los distintos actores del entorno espacial.

Cuidados en la Cadena de Frío

Cuidados en la Cadena de Frío

Nuestro director general Germán Monedero Busó ha concedido una entrevista para la revista Logística Profesional, acerca del uso y protocolos para asegurar las condiciones óptimas de almacenamiento y transporte de productos sensibles como son los medicamentos y...

Certificado de Buenas prácticas de Distribución

Certificado de Buenas prácticas de Distribución

AZA LOGISTICS SLU obtiene el certificado 📄 de Buenas prácticas de Distribución #BPD, otorgado por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, para su #CentroLogístico ubicado en Sagunto, cumpliendo así con los requisitos de las Buenas Prácticas de...

AZA Logistics renueva su certificación ISO 9001 y 14001

AZA LOGISTICS SLU renueva su certificación ISO 9001:2015, norma 📄 que evalúa los requisitos para un sistema de gestión de calidad, cuyo principal propósito es ayudar a las organizaciones a mejorar su desempeño, y garantizar que sus productos y servicios cumplan con...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *