Actualidad
25-02-22

La última frontera de la compra online

La evolución tecnológica que han experimentado los supermercados y las grandes superficies en los últimos años conduce a servicios de entrega de productos nunca antes vistos. Mientras en España la mayoría de las compañías apuestan por un reparto a domicilio, en otros países como Estados Unidos la situación es totalmente diferente.

El gigante de la distribución estadounidense Walmart, ofrece un servicio de entrega de productos directamente en la nevera de la cocina donde la confianza con el repartidor debe ser plena para dejarle entrar, literalmente, hasta la cocina.

«Hemos estado operando InHome en algunos mercados seleccionados durante los dos últimos años y hemos descubierto que es una solución perfecta para los clientes que desean vivir sus vidas sin preocuparse por llegar a la tienda o estar en casa para recibir una entrega», ha comentado Tom Ward, vicepresidente de última milla de Walmart Estados Unidos.

La esencia del servicio InHome es que el propio repartidor es el que llega hasta la cocina del domicilio y se encarga de colocar los productos perecederos dentro de la nevera.

A diferencia de España, donde el comercio electrónico y las entregas a domicilio tuvieron su verdadero auge por la pandemia, en Estados Unidos esta práctica se encuentra mucho más extendida desde hace años. Con iniciativas tecnológicas como las entregas por robot que ya emplean algunos restaurantes en ciudades como Virginia.

IV Foro de Transporte

IV Foro de Transporte

En su cuarta edición, el Centro Español de Logística (CEL) celebrará el IV Foro de Transporte bajo el título de "España como hub logístico internacional: digitalización, intermodalidad, talento e infraestructuras logísticas". Se trata de un punto de encuentro para...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *