Actualidad
28-10-20

Los puntos clave de la integración y trazabilidad en la logística

La trazabilidad son un conjunto de procedimientos y medidas que tiene como objetivo registrar una mercancía desde su origen hasta su destino final. Además la trazabilidad nos informa de dónde y en qué condiciones se encuentra el producto dentro de la cadena de suministro y nos permite conocer los procesos de distribución que se han seguido con el objetivo de mejorar, verificar y asegurar los artículos.

Existen diferentes tipos de trazabilidad de un producto:

  • Trazabilidad de procesos, dónde obtenemos la traza que va dejando un producto por todos los procesos internos de una compañía. Las manipulaciones realizadas, su composición, la maquinaria utilizada, su turno, temperatura, lote, etc.
  • • Trazabilidad externa, que es la de poder externalizar los datos de la traza interna y añadir algunos indicios más (rotura del embalaje, cambio en la cadena de temperatura, etc). Para obtener la trazabilidad del producto hay que ir registrando los indicios que va dejando el producto mientras se mueve por la cadena.
  • La trazabilidad hacia atrás, se refiere a la recepción de productos de los proveedores. En esta fase los registros son clave para que pueda seguirse el movimiento de los artículos hasta su origen.
  • • La trazabilidad hacia delante, comprende los productos preparados para la expedición y los datos del cliente al que se le entrega el producto. Abarca qué y a quién se entregan los productos. A partir de este punto los productos quedan fuera del control de la empresa logística.

Gracias a nuestro sistema de integración y trazabilidad tanto de stock de almacén como de transporte, nos ayudan a identificar los puntos críticos para así solventar las incidencias e implementar medidas de seguridad de las mercancías y control de riesgos.

IV Foro de Transporte

IV Foro de Transporte

En su cuarta edición, el Centro Español de Logística (CEL) celebrará el IV Foro de Transporte bajo el título de "España como hub logístico internacional: digitalización, intermodalidad, talento e infraestructuras logísticas". Se trata de un punto de encuentro para...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *