Actualidad
21-10-20

El Método Kanban. Una solución para mejorar la producción en el sector logístico

Este método tiene su origen en Japón y fue creado por la compañía de automóviles Toyota, en la década de los años 50 para dar nombre a los métodos de mejora que Toyota tenía en marcha cuyo objetivo era mejorar la producción y la reducción de stock y costes. Es un sistema de comunicación de órdenes de producción y de reposición de materiales. Se utiliza en modelos de producción que responden de manera directa a la demanda (el producto no se empieza a fabricar hasta que la planta de producción recibe el pedido en firme del cliente), lo que se conoce cómo just in time o justo a tiempo.

Hoy en día, el sistema Kanban ha sido sustituido por aplicaciones informáticas, que son las que desencadenan el proceso de reabastecimiento.

En el sector logístico, la aplicación del método Kanban se aplica mediante un sistema de gestión del almacén en combinación con sistemas de identificación automática como los códigos de barras o RFID. Cada registro en el SGA funciona como una tarjeta Kanban, ya que, al leer los datos con un escáner, el sistema devuelve toda la información ligada a ese SKU. Estas etiquetas nos permiten:

Visualizar el desarrollo del trabajo y así identificar cada fase del ciclo de producción o reaprovisionamiento con facilidad.
• Con el sistema Kanban es sencillo fijar el límite del trabajo en curso (también llamado WIP, work in progress) para prevenir que se formen cuellos de botella.
• Se puede medir el lead time entre procesos, es decir, el tiempo que se tarda en completar cada fase.
• Al enlazar las distintas etapas, funciona como un sistema de control de la producción y de los materiales disponibles en las diferentes instalaciones de almacenaje.
• Se evita caer en situaciones de sobreproducción o exceso de stock, lo que genera un ahorro de espacio de almacenaje.

Cuidados en la Cadena de Frío

Cuidados en la Cadena de Frío

Nuestro director general Germán Monedero Busó ha concedido una entrevista para la revista Logística Profesional, acerca del uso y protocolos para asegurar las condiciones óptimas de almacenamiento y transporte de productos sensibles como son los medicamentos y...

Certificado de Buenas prácticas de Distribución

Certificado de Buenas prácticas de Distribución

AZA LOGISTICS SLU obtiene el certificado 📄 de Buenas prácticas de Distribución #BPD, otorgado por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, para su #CentroLogístico ubicado en Sagunto, cumpliendo así con los requisitos de las Buenas Prácticas de...

AZA Logistics renueva su certificación ISO 9001 y 14001

AZA LOGISTICS SLU renueva su certificación ISO 9001:2015, norma 📄 que evalúa los requisitos para un sistema de gestión de calidad, cuyo principal propósito es ayudar a las organizaciones a mejorar su desempeño, y garantizar que sus productos y servicios cumplan con...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *