Actualidad
21-10-21

Nueva “Señal de advertencia de peligro de ángulo muerto”

La DGT ultima la Instrucción que permitirá la colocación de las nuevas señales en los vehículos voluminosos que tienen dificultad para detectar la presencia de otros usuarios en espacios muy cercanos de su contorno. Por lo que esta señal advertirá del Peligro de circular en el ángulo muerto de un camión, autobús o furgoneta.

Con esta medida, la DGT pretende una disminución del riesgo de accidentes mediante la mejora de la visibilidad del conductor en vehículos comerciales y pesados.

La necesidad de esta señal es alertar a los demás usuarios de que el vehículo al que se acerca no podrá verlos en los espacios en los que vea la señal adherida.

Estas son las características de la nueva “señal de advertencia de peligro de ángulo muerto”:

• Se trata de una señal voluntaria.

• Los vehículos que pueden utilizarla son:
o Vehículos de transporte de viajeros de + de 9 plazas (M2 y M3)
o Vehículos de transporte de mercancías (N1, N2 y N3).
o Vehículos de transporte de residuos en el ámbito urbano (N2 y N3).

• La señal tiene que estar homologada, sólo pueden utilizarse las que define la Instrucción de la DGT (a excepción de las reguladas en vehículos matriculados en otros países de la Unión Europea) y adquirirse en lugares autorizados para señales en los vehículos (los habituales que venden las placas de matrícula).

• Camiones rígidos y furgonetas utilizarán 3 señales que irán colocadas en los laterales y en la parte trasera (según vehículo la instrucción regula el formato y las normas para su correcta ubicación), los vehículos articulados llevarán 3 en la cabeza tractora y tres en el semirremolque y los vehículos de residuos urbanos llevarán 4 (2 en laterales y 2 detrás).

• La nueva señal se colocará a una altura de entre 0,90 y 1,50 m del suelo.

Cuidados en la Cadena de Frío

Cuidados en la Cadena de Frío

Nuestro director general Germán Monedero Busó ha concedido una entrevista para la revista Logística Profesional, acerca del uso y protocolos para asegurar las condiciones óptimas de almacenamiento y transporte de productos sensibles como son los medicamentos y...

Certificado de Buenas prácticas de Distribución

Certificado de Buenas prácticas de Distribución

AZA LOGISTICS SLU obtiene el certificado 📄 de Buenas prácticas de Distribución #BPD, otorgado por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, para su #CentroLogístico ubicado en Sagunto, cumpliendo así con los requisitos de las Buenas Prácticas de...

AZA Logistics renueva su certificación ISO 9001 y 14001

AZA LOGISTICS SLU renueva su certificación ISO 9001:2015, norma 📄 que evalúa los requisitos para un sistema de gestión de calidad, cuyo principal propósito es ayudar a las organizaciones a mejorar su desempeño, y garantizar que sus productos y servicios cumplan con...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *