Actualidad
01-09-22

Se prevé que para el 2030, el delivery de última milla crezca un 78%

El servicio delivery de última milla ha experimentado un gran crecimiento y se espera que en 2030, según el estudio del World Economic Forum (WEF), aumente hasta un 78%.

Los expertos del WEF señalan que la implementación de alternativas sostenibles a los vehículos convencionales de combustible como los coches eléctricos, delivery en bicicleta y puntos de recogida de paquetes podrían reducir hasta un 30% de las emisiones globales de CO2.

El comercio electrónico y los servicios delivery de última milla necesitan volverse sostenibles, de lo contrario plantearán graves retos a las ciudades en un plazo máximo de 3 años, apuntan desde el WEF, de esta forma se podrá gestionar eficazmente el tráfico urbano y sostenibilizar la última milla apostando por la tecnología para optimizar las rutas de envío teniendo en cuenta las emisiones de CO2 y permitir así casi en tiempo real cambiar el destino del paquete para evitar recorridos innecesarios y garantizar en el 99,7% la entrega en el primer intento.

IV Foro de Transporte

IV Foro de Transporte

En su cuarta edición, el Centro Español de Logística (CEL) celebrará el IV Foro de Transporte bajo el título de "España como hub logístico internacional: digitalización, intermodalidad, talento e infraestructuras logísticas". Se trata de un punto de encuentro para...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *