El crecimiento acelerado de los e-commerce se ha hecho patente debido a la pandemia del COVID-19.
Este incremento obliga a las compañías a desarrollar diferentes mejoras que permitan responder de acuerdo con las necesidades y mejorar la experiencia de los clientes.
Es en este sentido las plataformas tecnológicas de última milla se han convertido en una pieza fundamental, ya que permitieron que diferentes sectores mantuvieran sus productos en movimiento y que sin duda han generado beneficios para los negocios como la optimización de tiempos, costos, mayor flexibilidad y mejoras en la experiencia del cliente final.
Los procesos de última milla forman parte de la cadena de valor de cualquier proceso logístico, convirtiéndose en un indicador de satisfacción para el cliente.
Las soluciones para la última milla han despertado el interés de los fondos de inversión, que entre 2019 y 2020 aportaron cerca de 400 millones de euros a las empresas del sector para su desarrollo, ante un futuro muy prometedor, permitiendo que los cientes realicen integraciones con las plataformas logísticas fortaleciendo así sus canales propios permitiendo una comunicación transversal con todos los stakeholders: App y página web amigable, de fácil usabilidad, atención al cliente correcta, chats 24/7 y un equipo capacitado en las diferentes áreas.
0 comentarios