Actualidad
21-06-22

Tensión en la cadena de suministro ante el reto del desequilibrio entre la oferta y la demanda

Los diversos momentos críticos que se está produciendo a nivel mundial así como la escasez de recursos tienen numerosas repercusiones y efectos secundarios, que continúan deteriorando las cadenas de suministro globales.

Desde el transporte hasta la falta de recursos y mano de obra, casi todos los sectores de la economía se están viendo afectados.

Esta prolongada congestión no solo conduce a las actuales interrupciones en las cadenas de suministro y producciones, sino también a una batalla de precios en el mercado del transporte marítimo sumado a la falta de certeza de que la carga vaya a salir en el plazo establecido del puerto de origen o las nuevas restricciones medioambientales no ayudan en este sentido.

Con la situación actual y los cambios de planes, puede suceder que no se sepa con certeza, hasta el día de la salida prevista, si la mercancía se encuentra realmente en el barco o si se enviará más adelante. Además, hay otro factor que contribuye a la escasez general de buques de carga, la exigencia de reducir sus emisiones de CO2.

La ansiada vuelta a la normalidad de esta situación comienza por emprender acciones para adaptar nuestras cadenas de entre la disponibilidad y la eficiencia económica en el futuro, buscando nuevas formas de optimizar los tiempos de entrega, tanto para la exportación como para la importación, apostando por modelos alternativos y trabajando en procesos sostenibles de cambio en la organización de las cadenas de suministro.

La Inteligencia Artificial en el sector logístico

La Inteligencia Artificial en el sector logístico

La eficiencia en la cadena de suministro es esencial para que los productos lleguen a los consumidores, y la inteligencia artificial ha demostrado su capacidad para impulsar su eficiencia, así cómo la precisión y la velocidad en una amplia gama de aplicaciones...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *