La patronal UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte celebró la pasada semana su décimo aniversario presidido por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
En esta celebración, Francisco Aranda, presidente de UNO puso de manifiesto seis reflexiones sobre el momento que atraviesan el sector logístico y la situación de la organización:
1.- Vivimos un cambio de paradigma. “Tras la pandemia ya no es solamente un sector estratégico, ahora se ve como una ventaja competitiva. Ya no son camiones, almacenes o mercancías. Ahora gestionamos datos para construir la cadena de suministro. Somos el tercer sector en uso intensivo de Big Data”, señaló Aranda. Y añadió que “la gestión de la cadena de suministro es cada vez más tecnológica. Y subrayó que “la incertidumbre en la cadena de suministro ya es fija”.
2.- La importancia real del sector se ve en las cifras, con más de un millón de trabajadores asalariados y entre el 7 y el 10% de la generación de riqueza”.
3.- El incremento del ecommerce. El 51% de los españoles realizó el pasado año compras online, lo que ha generado grandes centros logísticos destinados a este comercio. Y está muy asociado a las entregas de última milla o el packing y el packaging. El ecommerce es una ventana al mundo, es omnicanal.
4.- La importancia de la logística a nivel país. “Podemos ser un hub intercontinental entre Latinoamérica y Europa, además de Asia. Y sin olvidar a África, que se está convirtiendo en la futura fábrica del mundo, y España es el país más cercano de Europa.
5.-“ En UNO lo importante son las empresas y para potenciarla hablamos de herramientas digitales y no de digitalización”, dijo Aranda.
6.- Y por último, la modernización de la imagen corporativa de la organización, con un nuevo logotipo que elimina los tonos naranja.
En el acto se destacó los objetivos entre los que figuran la defensa y desarrollo de las empresas logísticas, fomentar la gestión responsable en toda la cadena de suministro incrementando la transparencia del sector, mejorar la eficiencia del mismo impulsando el desarrollo de un sistema integrado de logística y transporte, adaptar la legislación a la nueva realidad logística y modernizar el sector logístico mediante la digitalización de las empresas.
0 comentarios